Para descargar la recopilación
completa haga clic aquí
El día de hoy tenemos alerta anaranjada porque la manera en que se está planteando la investigación de SCJN sobre el caso Oaxaca va tomando preocupantes similitudes con lo ocurrido en el caso Atenco en donde la opinión generalizada es que se ha consolidado la impunidad que la misma investigación corroboró al no fincarse responsabilidades a ninguna de las máximas autoridades que decidieron el operativo. Sobre el caso de Luis Ecceverría y el 68 es mejor ni hablar…
Anticipa SCJN impunidad en Oaxaca;
Violaciones a DH sin responsables
• La semana pasada fueron entregados al pleno resultados de indagatoria.
• Ministros acreditan violación de garantías pero omiten señalar responsables.
• El responsable de elaborar el proyecto definitivo será Mariano Azuela.
En una resolución que vuelve a poner en tela de juicio la manera en que la SCJN ha asumido el reciente incremento en solicitudes aceptadas para que el máximo tribunal del país realice investigaciones por posibles violaciones graves a las garantías individuales en el marco de la facultad que le conviene el artículo 97 de la Constitución, el jueves fue presentado ante el pleno el informe preliminar de la comisión encargada de integrar la investigación. La instancia integrada por los magistrados de circuito Manuel Baraibar Constantino y Roberto Lara Hernández determinó la existencia de “graves violaciones a las garantías individuales” durante la intensa movilización social que se dio en Oaxaca durante el 2006 para exigir la renuncia del gobernador Ulises Ruiz.
Sin embargo, en un hecho que recuerda la reciente insatisfacción por la resolución sobre el caso Atenco, la comisión también decidió no adjudicar “responsabilidades, sino únicamente se identifican a las personas que participaron en los hechos calificados como graves violaciones a las garantías individuales”. Esto aunado al hecho de que el responsable de elaborar la ponencia definitiva sobre la cual la Corte fijará su postura final sobre el caso será el ministro Mariano Azuela, quien se ha opuesto a esta facultad especial de la SCJN para investigar violaciones graves de DH, prefigura un escenario en el que persistirá la impunidad. También existe preocupación por el hecho de que Azuela está por concluir su periodo como Ministro por lo que no se sabe si tendrá tiempo de agotar el asunto, ni tampoco qué sucedería en caso de que no lo hiciera.
Para la elaboración de este informe preliminar, la Comisión recibió 151 informes de las autoridades de los tres niveles, realizó 426 entrevistas con prácticamente todos los actores involucrados para integrar un archivo total de 418 tomos y 217 mil 77 cuartillas. Ulises Ruiz, por su parte, ha adelantado que esperará hasta la resolución definitiva para pronunciarse.
Funcionaria de Los Pinos involucrada en cateo
• Militares habrían decomisado cosas no identificadas en su domicilio.
En su número de esta semana Proceso señala que la titular del órgano de control interno de la Presidencia, es propietaria de una casa en Coahuila que fue cateada por militares y de la cual se extrajeron bolsas y maletas sospechosas. Tras la publicación de la nota la funcionaria afirmó que tiene rentada la casa
Mínima posibilidad de juzgar a Echeverría
• Magistrado Unitario podría corregir “errores” y dictar nueva orden
Después de la indignación que generó en diversos ámbitos la virtual exhoneración de Luis Echeverría por parte del Quinto Tribunal Colegiado, Hoy La Jornada publica que existe una mínima posibilidad de que el juez que inició el procedimiento decida “corregir” errores para pedir una nueva orden por el delito de genocidio.
Responder