Para descargar la recopilación
completa haga clic aquí
El día de hoy tenemos alerta roja porque mientras el gobierno federal continúa con sus contradicciones constantes en cuanto a su política de militarización y seguridad pública, así como en cuanto a la relación con los EU, en el país continúa imponiéndose a los grupos sociales que reivindican demandas sociales una criminalización que deslegitima al aparato de justicia e incrementa la tensdión social. Por otra parte la participación en ejercicios militares con otros países resulta cuestionable por ser ambigua en sus objetivos .
El Senado valora la incorporación de
la Armada a ejercicios militares con EU
• Los ejercicios se llevarán a cabo del 19 de abril al 7 de mayo de 2009 en Florida.
• Serán encabezados por la recién reactivada cuarta flota de los EU.
Después de que apenas el lunes Felipe Calderón declarara tras su llegada a Londres en visita oficial, que no habría operativos conjuntos con EU, hoy trascendió una petición al senado para que 343 elementos de la Armada de México se incorporen a los ejercicios militares multinacionales Unitas-Gold que se llevarán a cabo desde finales de abril y hasta principios de mayo en Mayport, Florida. Cabe señalar que si bien las declaraciones de Calderón se dieron en el contexto específico de posibles acciones conjuntas con el Ejército de EU en la frontera con México, también se inscriben en el conjunto de declaraciones contradictorias que sobre el tema han realizado tanto autoridades de EU como de México.
Los ejercicios militares Unitas-Gold son consideradas el mayor ejercicio naval del mundo y contarán con la participación de Canadá, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. la coordinación general corresponde a la polémica Cuarta Flota de los EU, que hace cerca de un año fue reactivada después de que fuera cancelada al finalizar la 2ª Guerra Mundial. La Cuarta Flota de los EU tiene como zona de influencia América Latina y El Caribe y es considerada, junto con la creación del Comando Norte, parte de una reorientación militar estratégica por parte de los EU hacia la región latinoamericana.
La Armada está de acuerdo en participar en estos ejercicios de los que ya ha tomado parte. Incluso en ocasiones anteriores generó una polémica por haber acudido sin autorización del Senado. Carlos Navarrete del PRD señaló que no le parecía polémica la petición y pidió “no meter ruido” en torno al tema. Cabe recordar que el año pasado en este mismo espacio informamos de la participación mexicana en otros ejercicios militares denominados Topoff-5 junto con Canadá y EU.
Campesinos de Hidalgo detenidos por protesta
• Según la versión se habla de entre 300 y 69 indígenas incomunicados.
El Comité de Defensa Ciudadana de Hidalgo interpuso una queja ante la CEDH para exigir la liberación de entre 70 y 100 de sus militantes, detenidos el pasado lunes 30 cuando se desplazaban a la capital para protestar durante el informe del gobernador Miguel Osorio Chong. Aparentemente se les estaría imputando el secuestro de 2 choferes de autobus, en un caso más de criminalización de la protesta social.
Dictarán sentencia a David Venegas
• La resolución viene después de dos años de proceso en contra de el “alebrije”
Después de haber permanecido preso durante más de 11 meses y de tener más de un año en libertad condicional, el 6 de abril será dictada sentencia a David Venegas el “alebrije” por el delito de Posesión con hipótesis de venta de cocaína y heroína. David fue detenido el 13 de abril de 2007 en medio del parque El Llano a plena luz del día. El 5 de marzo de 2008 fue liberado condicionalmente.
Responder